

María Elena Tapia Millán,Mariana Valenzuela y Alejandra Salinas Tapia Agentes Inmobiliarios y Propietarias de J&M Costa Blanca Spanish Properties Centro de Negocios Inmobiliarios, dedicadas por completo al Asesoramiento Inmobiliario, afincadas en Torrevieja desde el año 2001. Mienbros de la Asociación Inmobiliaria MLS ASIVEGA.
sábado, 30 de marzo de 2013
Evolución histórica del euribor.

viernes, 22 de marzo de 2013
Primer amanecer Primaveral 2013 en Torrevieja
miércoles, 20 de marzo de 2013
Un momento para meditar
martes, 19 de marzo de 2013
Vender tu vivienda o simplemente ponerla a la venta
Las reglas del juego han cambiado. si hace unos años los potenciales compradores tenían que hacer cola para poder visitar una casa, ahora el vendedor tiene que ponerse las pilas para poder atraer a potenciales compradores. en un mercado dominado por el comprador, y no el vendedor, este último y su asesor inmobiliario tienen que hacer todo lo posible para poder destacar la vivienda del resto
No es una tarea imposible, pero si hay que trabajarlo.Hay que planear la venta de una vivienda como si fuera un proyecto y pensar antes de actuar. También hay que dirigirse al comprador potencial, organizar y limpiar, despersonalizar y “des-decorar” tu casa. Y por último, sacar buenas fotos, luego, por supuesto, tienes que buscar un buen agente inmobiliario que realmente comercialice tu inmueble, en resumen, tienes que presentar tu casa de forma óptima, aplicando técnicas de marketing inmobiliario, conocido por el nombre de home staging.
El proceso de comprar una casa es un proceso emocional, te enamoras de una vivienda porque te resulta fácil imaginarte vivir en ella. Son momentos inolvidables en la vida de cualquiera y es mucho más fácil imaginarse viviendo en una casa atractiva.
Además, el estilo de decoración ha cambiado mucho en los últimos años, hoy por hoy la tendencia en interiores es destacar la luz, con colores ligeros y una decoración más descargada (o incluso minimalista),que una casa se prepare de esta manera para la venta es muy importante para que atraiga al futuro propietario
en el caso de que estés vendiendo en este momento tu vivienda o estés pensando en poner tu casa a la venta, ¿cómo puedes aprovecharte de esta información? entra en tu casa y mírala con el ojo de un comprador ¿qué es lo que le gustaría? ¿qué es lo que no le atraería de tu casa? invita a gente de tu entorno y hazles las mismas preguntas. Pide la ayuda de un Profesional Inmobiliario
y prepara tu casa para la venta pensando en los compradores de hoy. Y no olvide la gran diferencia que hay entre vender su vivienda o simplemente ponerla a la venta.
EL ANTES
EL DESPUÉS
www.jmspanishproperties.com




Jardines verticales caseros
La primera pregunta que nos viene a la cabeza es cómo hacer un jardín vertical. Hay varias fórmulas, pero en esencia un jardín vertical se puede hacer con una estructura vertical por la que trepen las plantas o mediante paneles de tierra donde se colocan las plantas y que se sitúan de forma vertical. Pero hay formas incluso más caseras de hacer un jardín vertical, incluso aislando los huecos de un palet, colocando tierra y colocando las plantas colgantes que deseemos.
Un punto importante es elegir bien las plantas elegidas para conseguir la apariencia deseada. en la elección hay que tener en cuenta el clima local, las condiciones de crecimiento y la ubicación del jardín.
12 habitaciones infantiles decoradas con originales literas
Estas son las comunidades autónomas donde la vivienda todavía desgrava.
lunes, 18 de marzo de 2013
Técnica de Meditación en centros escolares en E.E.U.U y por que no en España?
Una técnica ancestral hace furor en centenares de centros escolares de Estados Unidos. El estado de Massachusetts se plantea incluso incluir la meditación como asignatura obligatoria. En las escuelas de secundaria de Detroit las clases nunca comienzan al ritmo de una campana. Los alumnos son invitados a sentarse en la posición del loto -sentados, cada pie descansa sobre el muslo opuesto-, a cerrar los ojos y a meditar profundamente durante 15 minutos.
Aunque considerada hasta hace poco como un residuo del movimiento jipi de los sesenta, la meditación ha conseguido en los últimos tiempos volver a florecer en EE.UU., donde, según un informe realizado en el 2007 por el Departamento de Estado, al menos uno de cada once ciudadanos la practica de manera regular. La nueva moda ha alcanzado especialmente al sistema educativo del país, debido sobre todo a los efectos beneficiosos que la meditación tiene entre los estudiantes. «Los estudios demuestran que meditar ayuda a concentrarse, a no tener peleas e incluso a resolver síndromes como el de hiperactividad», dice Shauna Shapira, profesor de la Universidad de California. De momento, un centenar de escuelas incluyen la meditación en sus aulas. Y estados como Massachusetts se plantean estos días extender este arte milenario a todas sus escuelas.
Para proponer esta norma, las autoridades de Massachusetts no se basan tan solo en criterios académicos, sino también en pruebas médicas, ya que, tal y como demuestran distintas investigaciones, meditar ayuda a reducir el estrés, es bueno para bajar la presión sanguínea y prevenir la depresión.
Es más, según un estudio realizado por la Universidad UCLA (Los Ángeles), las personas que dedican un momento al día para «vaciar» su mente suelen fortalecer las partes del cerebro destinadas a la atención y a la sensibilidad; mientras que a los enfermos les puede ayudar para mitigar el dolor.
.jpg)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)